Vistas de página en total

miércoles, 10 de diciembre de 2014

PROGRAMAS ACADÉMICOS TRIMESTRE II

REGRESO A CLASES ENERO 13 DE 2015



BIOLOGÍA
Organogénesis . Pág 765. Laboratorio.
Desarrollo embrionario Humano Pág 767. Qüiz.
La función de la placenta Pág 771. Surgimiento de las características distintivas humanas. Pág 772
La madre como proveedora y protectora Pág 774. Evaluación.
Nacimiento y lactancia. Pág 776
Sistema  circulatorio, La naturaleza de la circulación. Pág 638
Características de la sangre. Pág 640
Homeóstasis y Tipos de sangre. Pág 642.
Sistema cardiovascular Humano. Pág644
Presión, transporte y distribución del flujo. Pág 648
Actividad
Enfermedades sanguíneas y cardiovasculares. Pág 652
Interacciones con el sistema linfático. Pág 654
La naturaleza de la respiración. Pág 682
La respiración en invertebrados y vertebrados. Pág 684
Evaluación
El sistema respiratorio Humano. Pág 688
El ciclo respiratorio. Pág 690
Transporte e intercambio de gases. Pág 692
LABORATORIO
SEMANA CULTURAL
Preservación del entorno interno. Pág 720
Equilibrio hídrico en invertebrados. Pág 721
Qüiz.
Equilibrio hídrico en vertebrados. Pág 724
Regulación del consumo de agua y formación de la orina. Pág 730
Evaluación



MATEMÁTICAS Y GEOMETRÍA

1) Definiciones de los conceptos relacionados con Polinomios (variables, coeficientes, grado de un término o de un polinomio, forma estándar, ...). Identificar términos semejantes y simplificar polinomios.
2) Suma y resta de polinomios.
3) Multiplicación de polinomios y productos notables.

Los temas del segundo trimestre en geometría son :

1) Definiciones de los diferentes elementos involucrados en construcciones geométricas que involucran circunferencias (cuerda, radio, diámetro, sector circular, ángulo inscrito, etc) .
2) Relaciones entre medidas de arcos y ángulos en relación con la circunferencia.​
3) Relación entre medidas de segmentos involucrados en construcciones con circunferencias. (ver guía)




































LITERATURA
INFORMÁTICA
Los estudiantes deben realizar por cada capítulo un resumen el cual debe llevar el encabezado (nombre del libro, título del capítulo) la idea principal y los hechos más importantes del capítulo No debe ser mayor a una página.
Realizaran animaciones  con programación dirigida a objetos dentro de flash MX.
 Reconoce y  manipula las diferentes herramientas de Flash MX.
Realiza animaciones sincronizadas dentro de Flash MX.
Realiza animaciones con movimientos producidos por el teclado con actionscript.
 Realiza animaciones con el mouse utilizando actionscript.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.