Vistas de página en total

viernes, 26 de septiembre de 2014

ACTIVIDADES SEMANA ENTRE EL 27 A 29 DE OCTUBRE

ACTIVIDADES:
LITERATURA: TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRÁCTICAR COMPRENSIÓN LECTORA DE LA SIGUIENTE MANERA: SELECCIONAR UN TEXTO, OJALÁ DEL AGRADO DEL ALUMNO, EL TEXTO LO LEE EN VOZ ALTA, LA PERSONA QUE LO ESCUCHA TAMBIEN DEBE TENER EL TEXTO, PARA VERIFICAR ENTONACIÓN Y ACENTUACIÓN. DESPUÉS SE LES DEBE HACER PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO (IDEAS PRINCIPALES, UBICACIÓN, IDEAS SECUNDARIA ETC) AL FINALIZAR DEBEN ESCRIBIR UN RESUMEN DE LO LEIDO. TODOS LOS DÍAS DURANTE 15 MINUTOS
LITERATURA: POEMAS
* EL SISTEMA PHIDIAS SE ENCUENTRA HABILITADO PARA OBSERVAR LAS                              NOTAS QUE HASTA EL MOMENTO LLEVAMOS.
LUNES:
LITERATURA: CURSO DE REDACCIÓN PÁGINA 110 EJERCICIOS 1 A 10
MÚSICA: ELABORAR UN MONOGRAMA CON CLAVE DE DO
LANGUAGE: SPEAKING PRESENTATION
MARTES:
GEOMETRÍA: ESTUDIAR SEMEJANAZA DE TRIÁNGULOS- CRITERIOS DE SEMEJANZAS-TRIGONOMETRÍA.
LITERATURA: ARTÍCULO DEL PERIÓDICO
MIÉRCOLES:
LITERATURA: LEYENDA (INVENTADA CON GRÁFICOS)



jueves, 25 de septiembre de 2014

SEMANA DE RECESO ESCOLAR


    INFORMACIÓN IMPORTANTE


    RESPETADAS FAMILIAS:


    Atento saludo,
     
    Como ya saben, el sábado 27 del presente mes, será beatificado don Álvaro del Portillo, primer sucesor de San Josemaría. La ceremonia tendrá lugar en Madrid y es una ocasión propicia para encomendar a todas las personas que hacen posible las labores que se promueven, en muchas partes del mundo, y que tienen la asesoría espiritual del Opus Dei; como es el caso del Gimnasio de Los Cerros. Un buen número de familias, estudiantes y profesores, de nuestra institución, viajaron y nos estarán representando en la Misa Solemne de la beatificación.
     
    Aprovecho la presente comunicación para informarles que el montaje de la estructura del techo del coliseo se realizará en las próximas semanas. Por motivos de seguridad en el proceso, se ha previsto que no haya ninguna actividad en el colegio, dado que será instalada una grúa para izar las cerchas. Consecuencia de lo anterior, y aprovechando la semana de receso de octubre, tendremos clases normales hasta el miércoles 1 de octubre (no vienen el jueves 2 ni el viernes 3 de octubre) y reiniciaremos las clases el jueves 16 de octubre.
     
    Agradezco su comprensión.
     
    EDUARDO MANRIQUE ANDRADE
    Rector

    viernes, 19 de septiembre de 2014

    ACTIVIDADES SEMANA DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE

    MATEMÁTICAS

    A los alumnos que perdieron el primer indicador les he propuesto la siguiente opción de ayuda para mejorar esa nota. Los interesados deben hacer lo siguiente ANTES DEL 24 de SEPTIEMBRE:

        1. Crear o tener una cuenta en khanacademy  ( http://www.khanacademy.org ) 
        2. Añadir a tommygon@gmail.com como tutor (coach) para que pueda hacer seguimiento a su trabajo extra.
        3. Trabajar los ejercicios de los siguientes temas hasta realizar 5 ejercicios consecutivos correctamente:
                a) Convirtiendo fracciones a decimales.
                b) Convirtiendo decimales a fracciones 1 y 2.
                c) Convirtiendo decimales periódicos a fracciones 1 y 2.
                d) Convirtiendo fracciones mixtas y fracciones impropias.
                e) Tres temas de su libre elección.
        4. Una vez trabajados todos los temas enviar un correo electrónico a tomasgonzalez@loscerros.edu.co solicitando la verificación del trabajo realizado. 

    Muchas gracias

    Tomás González

    LITERATURA: TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRÁCTICAR COMPRENSIÓN LECTORA DE LA SIGUIENTE MANERA: SELECCIONAR UN TEXTO, OJALÁ DEL AGRADO DEL ALUMNO, EL TEXTO LO LEE EN VOZ ALTA, LA PERSONA QUE LO ESCUCHA TAMBIEN DEBE TENER EL TEXTO, PARA VERIFICAR ENTONACIÓN Y ACENTUACIÓN. DESPUÉS SE LES DEBE HACER PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO (IDEAS PRINCIPALES, UBICACIÓN, IDEAS SECUNDARIA ETC) AL FINALIZAR DEBEN ESCRIBIR UN RESUMEN DE LO LEIDO. TODOS LOS DÍAS DURANTE 15 MINUTOS

    LITERATURA: INICIAN LOS POEMAS
    ACTIVIDADES:
    LITERATURA: TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRÁCTICAR COMPRENSIÓN LECTORA DE LA SIGUIENTE MANERA: SELECCIONAR UN TEXTO, OJALÁ DEL AGRADO DEL ALUMNO, EL TEXTO LO LEE EN VOZ ALTA, LA PERSONA QUE LO ESCUCHA TAMBIEN DEBE TENER EL TEXTO, PARA VERIFICAR ENTONACIÓN Y ACENTUACIÓN. DESPUÉS SE LES DEBE HACER PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO (IDEAS PRINCIPALES, UBICACIÓN, IDEAS SECUNDARIA ETC) AL FINALIZAR DEBEN ESCRIBIR UN RESUMEN DE LO LEIDO. TODOS LOS DÍAS DURANTE 15 MINUTOS
    LITERATURA: INICIAN LOS POEMAS

    LUNES:
    LITERATURA: POEMA
    LITERATURA: BUSCAR DEFINICIONES DEL LIBRO DE APTITUD VERBAL

    MARTES:
    LANGUAGE: SPEAKING PRESENTATION
    LITERATURA: ARTÍCULO DEL PERIÓDICO * POEMA
    LITERATURA: RESUMEN SOBRE EL LIBRO (LA LEYENDA DE SLEEPY HOLLOW)
    DESARROLLAR PREGUNTAS DEL CUADERNO Y EVALUACIÓN

    VIERNES:
    CIENCIAS SOCIALES: EVALUACIÓN



    miércoles, 17 de septiembre de 2014

    MATEMÁTICAS

    A los alumnos que perdieron el primer indicador les he propuesto la siguiente opción de ayuda para mejorar esa nota. Los interesados deben hacer lo siguiente ANTES DEL 24 de SEPTIEMBRE:

        1. Crear o tener una cuenta en khanacademy  ( http://www.khanacademy.org ) 
        2. Añadir a tommygon@gmail.com como tutor (coach) para que pueda hacer seguimiento a su trabajo extra.
        3. Trabajar los ejercicios de los siguientes temas hasta realizar 5 ejercicios consecutivos correctamente:
                a) Convirtiendo fracciones a decimales.
                b) Convirtiendo decimales a fracciones 1 y 2.
                c) Convirtiendo decimales periódicos a fracciones 1 y 2.
                d) Convirtiendo fracciones mixtas y fracciones impropias.
                e) Tres temas de su libre elección.
        4. Una vez trabajados todos los temas enviar un correo electrónico a tomasgonzalez@loscerros.edu.co solicitando la verificación del trabajo realizado. 

    Muchas gracias

    Tomás González

    viernes, 12 de septiembre de 2014

    ACTIVIDADES SEMANA DEL 15 A 19 DE SEPTIEMBRE


    LITERATURA: TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PRÁCTICAR COMPRENSIÓN LECTORA DE LA SIGUIENTE MANERA: SELECCIONAR UN TEXTO, OJALÁ DEL AGRADO DEL ALUMNO, EL TEXTO LO LEE EN VOZ ALTA, LA PERSONA QUE LO ESCUCHA TAMBIEN DEBE TENER EL TEXTO PARA VERIFICAR ENTONACIÓN Y ACENTUACIÓN. DESPUÉS SE LES DEBE HACER PREGUNTAS  (IDEAS PRINCIPALES, UBICACIÓN, IDEAS SECUNDARIA, CAUSAS, CONSECUENCIAS, ETC) AL FINALIZAR DEBEN ESCRIBIR UN RESUMEN DE LO LEIDO. ESTE EJERCICIO DEBE HACERSE TODOS LOS DÍAS DURANTE 15 MINUTOS
    LITERATURA: INICIAN LOS POEMAS

    LUNES:
    MATEMÁTICAS: EXAMEN DE LOGARÍTMOS- OPERACIONES BÁSICAS DE NÚMEROS RACIONALES- RADICALES.
    LITERATURA: POEMA
    ARTES: TRAER ESCUADRAS

    MARTES:
    LITERATURA: ARTÍCULO DEL PERIÓDICO
    LANGUAGE: EVALUACIÓN IRREGULAR VERBS
    GEOMETRÍA: TALLER (FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS)
    LITERATURA: POEMA

    MIÉRCOLES:
    BIOLOGÍA: QUIZ SOBRE SISTEMA ENDOCRINO
    LITERATURA: DEFINICIÓN DEL MITO- POEMA- TRAER MITOS COLOMBIANOS O LATINOAMÉRICANOS-HABLAR CON LOS PROFESORES E INVESTIGAR SOBRE MITOS DEL COLEGIO.

    JUEVES:
    INFORMÁTICA: HACER TALLER DEL COMPUTADOR Y DESCARGAR APLICACIÓN GIMP (VER CUADERNO)
    LITERATURA: ESTUDIAR ACENTO DIACRÍTICO. (PALABRAS)

    VIERNES:
    MATEMÁTICAS: EVALUACIÓN SOBRE LO VISTO EN LA SEMANA



    CRONOGRAMA DE POESIAS 7B


    SÉPTIMO B

    LIBROS
    ALUMNO
    FECHA
    Reír llorando.
    Juan de Dios Peza. (Poesías inmortales.99)
    BOTERO  GUTIERREZ JUAN ESTEBAN            
    15 septiembre/14
    Me compraré una risa.
    León Felipe. .(Poesías inmortales. P. 92)
    BUCHELI GÓMEZ JUAN DAVID
    15 septiembre/14
    Nanas de la cebolla.
    Miguel Hernández. (IV: p. 176)
    CAMPUZANO BENJUMEA PABLO
    15 septiembre/14
    Marcha triunfal
    Rubén Darío.(Parnaso del… p. 18)
    CORDOBA VASQUEZ ANDRÉS FELIPE
    15 septiembre/14
    Sonatina
    Rubén Darío .(Parnaso del… p. 20)
    DEL GAUDIO LU MAURICIO
    16 septiembre/14
    Romance sonámbulo.
    Federico García Lorca. .(Parnaso del… p. 30)
    DIAZ ROLON JUAN CAMILO
    16 septiembre/14
    El día que me quieras.
    Amado Nervo .(Parnaso del… p. 39)
    DOMINGUEZ ROBLES JUAN JOSÉ
    16 septiembre/14
    Llanto por Ignacio Sánchez Mejía
    Federico García Lorca .(Parnaso del… p. 33)
    DUQUE GARZÓN DANIEL
    17 septiembre/14
    Los cuatro coroneles de la reina.
    Amado Nervo .(Parnaso del… p. 40)
    FLORES ARDILA JESÚS ALEJANDRO
    17 septiembre/14
    Nocturno I
    José Asunción Silva .(Parnaso del… p. 81)
    GARCIA DE SILVESTRI SANTIAGO
    17 septiembre/14
    Romance del amor oscuro.
    Rafael de León. .(Parnaso del… p. 121)
    GUTIERREZ PELAEZ JUAN JOSÉ
    18 septiembre/14
    Romance de la niña negra.
    Luis Cané .(Parnaso del… p. 123)
    HERNANDEZ FACIOLINCE SANTIAGO
    18 septiembre/14
    Soleá del amor desprendío
    Manuel Benítez Carrasco .(Parnaso del… p. 137)
    HERRÁN HIDALGO JUAN DIEGO
    18 septiembre/14
    Nocturno
    Manuel Acuña .(Parnaso del… p. 167)
    JARAMILLO MORA JACOBO
    19 septiembre/14
    Guapos
    J. Escagria .(Parnaso del… p. 173)
    JIMÉNEZ GÓMEZ JUAN JOSÉ
    19 septiembre/14
    Vida retirada
    Fray Luis de León(Las 100 mejores… p.39)
    PEDRAZA SANABRIA NICOLÁS
    19 septiembre/14
    Noche serena
    Fray Luis de León (Las 100 mejores… p.43)
    PINEDO GONZÁLEZ DANIEL
    22 septiembre/14
    Letrilla satírica
    Francisco de Quevedo. (Las 100 mejores… p.96)
    PORTILLA ROJAS ESTEBAN
    22 septiembre/14
    Nocturno III
    José Asunción Silva
    QUIROGA CAMPOS WILLIAM TOMÁS
    22 septiembre/14
    Los maderos de San Juan
    José Asunción Silva
    RICO TORRES SERGIO DAVID
    23 septiembre/14
    Infancia
    José Asunción Silva. (Poetas clásicos hispanoamericanos)
    ROMERO ACOSTA MATEO
    23 septiembre/14
    El seminarista de los ojos negros.
    Miguel Ramón Cesteros. (Poesía popular. Panamericana. P.25)
    RUIZ RESTREPO JOSÉ DANIEL
    23 septiembre/14
    La ciudad sin Laura
    Francisco Luis Bernárdez. I. 99.
    TORRES GUZMÁN ALEJANDRO
    24 septiembre/14
    Angelitos negros
    Andrés Eloy Blanco. I. 153
    VANEGAS LIZCANO JUAN FELIPE
    24 septiembre/14
    Por qué no tomo más.
    Indio Rómulo (p. 41)
    VELASQUEZ TOBÓN JUAN ANTONIO
    24 septiembre/14
    El niño yuntero.
    Miguel Hernández. (IV. P. 169)
    VILLANEDA VALENCIA NICOLÁS
    24 septiembre/14

    viernes, 5 de septiembre de 2014

    ACTIVIDADES DEL 8 A 12 DE SEPTIEMBRE

    LUNES

    MATEMÁTICAS: PAGINA 36 EJERCICIOS 44 A 55 SIN CALCULADORA
    RELIGIÓN : TRAER PARTIDA DE BAUTIZO

    MARTES

    GEOMETRÍA : AVERIGUAR DE DÓNDE VIENE LA MEDIDA DELOS ÁNGULOS Y POR QUÉ LA VUELTA COMPLETA ES DE 360 GRADOS?
    LITERATURA (ARTÍCULO PERIÓDICO)

    MIÉRCOLES

    LITERATURA TRAER MITO COLOMBIANO O LATINOAMERICANO LEIDO E IMPRESO.

    VIERNES

    EXAMEN DE MATEMÁTICAS

    martes, 2 de septiembre de 2014

    NUEVO HORARIO


    HORA
    LUNES
    MARTES
    MIERCOLES
    JUEVES
    VIERNES
    1
    8:00-8:45
    PLAN LECTOR
    PLAN LECTOR
    PLAN LECTOR
    PLAN LECTOR
    PLAN LECTOR
    2
    8:45-9:30
    Language
    Geometría
    Matemáticas
    Language
    Ética
    3
    9:30-10:15
    C. Sociales
    Reading
    Reading
    Language
    Literatura
    4
    10:15-11:00
    Religión
    Ciencias Sociales
    Literatura
    Informática
    Matemáticas
    5
    11:00-11:45
    Descanso
    Descanso
    Descanso
    Descanso
    Descanso
    6
    11:45-12:35
    Literatura
    Language
    Ciencias Naturales
    Literatura
    Educación física
    7
    12:35-1:20
    Matemáticas
    Ciencias Naturales
    Ciencias Naturales
    Ciencias Sociales
    Educación física
    8
    1:20-2:10
    Almuerzo
    Almuerzo
    Almuerzo
    Almuerzo
    Almuerzo
    9
    2:10-3:00
    Artes/ música
    Literatura
    Educación física
    Matemáticas
    Ciencias Naturales
    10
    3:00-3:45
    Artes/ música
    Matemáticas
    Educación física
    Religión
    Ciencias Sociales